Coordinadores académicos: Raul Hernández Glory (UJAT) y Juan Manuel Yáñez García (UABJO).
Mesa III.1.1. Gestión Cultural y artes escénicas.
Día: jueves 12 de noviembre de 2020.
Horario: 09:00 a 10:30 horas.
Moderación: Raul Hernández Glory (UJAT).
Relatoría: Nadxhielii Ochoa Mota.
- Cómo consolidar espectadores teatrales a través de una dramaturgia basada en el contexto local: el caso del teatro del entorno y el grupo teatral Tehuantepec. Aranza Ramos Bernal (UABJO)
- Teatro y feminismo: los retos de su gestión en un terreno violentado. Melissa Mar Arellano López (GCI)
- Conocimiento popular en la construcción de la memoria colectiva a través de dos obras de Teatro Documental. Itzel Viridiana Camarillo Cruz e Itza Marian Camarillo Cruz (UAM-UNAM)
Mesa III.1.2. Cosmovisión en procesos colectivos.
Día: jueves 12 de noviembre de 2020.
Horario: 10:30 a 12:00 horas.
Moderación: Juan Manuel Yáñez García (UABJO).
Relatoría: Camila Santiago Regalado.
- Ritual de pedimento hñöhñö (otomí): documentación y análisis. Luis Alberto Sánchez González (GCI)
- Máscara y representación. Adrian Villa Garcia (UACM)
- Evaluación de las fiestas patronales del Ejido Primero de Mayo 2019. Manuel Alejandro Rendón Espinoza (ITS)
Mesa III.1.3. Herramientas de campos emergentes en el ámbito de la Gestión Cultural.
Día: jueves 12 de noviembre de 2020.
Horario: 12:30 a 14:00 horas.
Moderación: Arturo Guerrero (UABJO).
Relatoría: Zaid Eduardo García Lázaro.
- Redes sociales virtuales y promoción cultural. Una mirada Redes sociales virtuales y promoción cultural. Una mirada a dos bandas de etnorrock en Chiapas. Vladimir González Roblero (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas)
- Atoctli, Periodismo y gestión cultural: un puente digital entre los saberes de las comunidades indígenas y el público interesado en re-conocer procesos interculturales. Luis Mauricio Martínez Martínez (GCI)
- Uso y significación social del reguetón: más allá de fronteras políticas y científicas. Marco Antonio Chávez Aguayo (UdeG)